ACTIVIDADES PARA LAS VACACIONES DE INVIERNO


VACACIONES DE INVIERNO

Paseos y salidas para hacer en familia

https://vivamoscultura.buenosaires.gob.ar/

Centro cultural de la ciencia

Godoy Cruz 2270, barrio de Palermo, CABA. Del 20 al 24 y del 27 al 31 julio, de 12 a 19 horas. El Centro Cultural de la Ciencia invita a los chicos a explorar, preguntar y aprender de la ciencia manipulando objetos y jugando. Uno de sus espacios, Lugar a Dudas, ofrece tres salas de muestras permanentes que abordan temáticas de interés científico a través de módulos interactivos. Entrada Libre y gratuita.

Del 8 al 23 de julio, las empresas Buenos Aires Bus y Buenos Aires City Bus ofrecerán un boleto sin cargo para niños de hasta 11 años en la compra de dos tickets de adulto.

—Ecoparque de Buenos Aires. De martes a domingos y feriados de 11 a 18 hs (ingreso hasta 17:45), en Av. del Libertador y Av. Las Heras. La entrada gratuita. El Ecoparque de Buenos Aires funciona donde se encontraba el Zoo de Palermo, en Plaza Italia. Son 16 hectáreas convertidas en un centro para la conservación de especies autóctonas en peligro de extinción. 

—Tecnópolis. Desde el 15 de julio y bajo el lema “La potencia de lo colectivo”, reabre sus puertas la denominada megamuestra de arte, ciencia y tecnología más grande de América Latina, la cual promete tener actividades para todas las edades de miércoles a domingos, de 12 a 19 horas. Con entrada libre y gratuita, quienes visiten el predio ubicado en la explanada de la avenida General Paz podrán disfrutar de las tradicionales muestras, como la Tierra de Dinos, el avión de Aerolíneas Argentinas y el Parque de Zamba, además de nuevos espacios con experiencias interactivas, recitales, espectáculos y propuestas para todo el público, entre ellas una actividad con recursos accesibles como Lengua de Señas Argentina.

Musiquitas en el Centro Cultural 25 de mayo. Desde el 20 de julio al 4 de agosto. De martes a domingo, de 11 a 18 hs, en el C.C. de la Ciencia, Av. Triunvirato 4444. Durante las vacaciones de invierno, este Centro Cultural de Villa Urquiza se convertirá en un espacio de juegos y espectáculos para toda la familia con talleres de teatro, de dibujo, maquillaje e historietas. Para niños de 5 a 12 años. 

Los osos Escandalosos en el DOT.  Lunes a domingos de 14 a 20, en DOT Shopping, Vedia 3600. Desde el viernes 19 de julio al domingo 4 de agosto, DOT Baires Shopping invita a toda la familia a conocer el mundo de Pardo, Panda y Polar, los hermanos osos de Cartoon Network. Desde preparar panqueques y balancearse en gomones hasta correr carreras, los chicos podrán divertirse en distintas instancias de manera gratuita y ganar sorprendentes premios.  

Músicos del Teatro Colón. Jueves 25 y viernes 26 de julio; Jueves 1° y Viernes 2 de agosto, a las 16. En Av. Corrientes 1681. Los ensambles de maderas y metales de la Academia Orquestal del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón presentarán un programa de música popular para el disfrute de los más pequeños y de toda la familia. Los días jueves 25 y viernes 26 de julio; Jueves 1° y Viernes 2 de agosto, a las 16.

Semana de la ciencia en el ITBA. Desde el 22 al 26 de julio, a partir de las 9 hasta las 16 hs. En ITBA, Eduardo Madero 399. El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), a través del Departamento de Ingeniería Electrónica organiza la Semana de la Tecnología. Se trata de un ciclo de talleres interactivos  orientados a chicos y chicas de 6 a 18 años, se llevarán a cabo en la sede central del ITBA, Av. Eduardo Madero 399, entre las 9 y las 16hs. No requiere conocimientos previos, sí una inscripción previa

Monstruología, taller para crear y jugar con monstruos a cargo de Sebastián Burecovics. El miércoles 24, a las 16 en Biblioteca La Reina Batata, La Pampa y 11 de Septiembre. 

Actuando la lectura: Sherlock Holmes: Taller de lectura recreativa y vivencial, para acercarse a las obras canónicas de la literatura a través del juego y el teatro. El jueves 25 en Biblioteca Joaquín V. González, Suárez 408, a las 16 hs. 


Festival Movistar Fri Music Kids

30 y 31 de julio, en Ciudad Cultural Konex, Sarmiento 3131. 

 

Títeres coreanos: El rey Mono

Sábado 20 de julio, desde las 14, en el Museo de Esculturas Luis Perlotti, Pujol 644. 

 

Kamishibai: teatro de papel japonés

Sábados 27 de julio y 3 de agosto, a las 16.  Museo Casa Carlos Gardel, Jean Jaurés 735. A partir de los 4 años.

 

Desde el 22 hasta el 31 de agosto, a las 11, 14 y 16 hs. Casa Fernández Blanco, H. Yrigoyen 1420. Los menores de 12 años, jubilados y pase cultural no abonan entrada.

Para armar tu propio libro

Miércoles 24 de julio, de 15 a 17 hs, en el Museo Sívori, Av. Infanta Isabel 555.