PREVENCIÓN HEPATITIS AGUDA EN LA INFANCIA

información referida a las acciones preventivas y recomendaciones a seguir ante la aparición de casos sospechosos de Hepatitis aguda en la infancia, elaborado por la Gerencia Operativa Equipos de Apoyo.

La prevención en Salud Pública consiste en implementar medidas orientadas a evitar la aparición de una enfermedad o problema de salud, mediante el control de los agentes causales y factores de riesgo; es importante trabajar en cambios de hábitos y/o conductas que contribuyan a la preservación de la salud, sumando controles periódicos con el fin de realizar una detección precoz de
enfermedades.

Es por ello, que compartimos las siguientes recomendaciones para la comunidad educativa como medidas preventivas:
1. Trabajar con las familias sobre la importancia de completar los esquemas del Calendario Nacional de Vacunación para cada edad.
2. Higiene frecuente de manos.
3. Evitar el contacto con personas que estén cursando la enfermedad.
4. Cubrirse con el pliegue del codo al toser o estornudar o usar pañuelos descartables.
5. Evitar tocarse los ojos nariz y boca con las manos no higienizadas.
6. Ante la presencia de síntomas compatibles con los de la hepatitis (fiebre, fatiga, pérdida de apetito, náuseas, vómitos, dolor abdominal, orina oscura, heces blancas, dolor articular y coloración amarilla de la piel) en menores de 16 años se aconseja consultar al médico/a.


No hay comentarios:

Publicar un comentario